Readecuación Canal Mallín ‐ Barrios El Mallín y Las Margaritas – Villa la Angostura

Canal Mallín

Estado: OBRA TERMINADA

Fecha de Inicio: Febrero 2015

Plazo de Obra: 4 Meses

Comitente: Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (U.P.E.F.E.)

Objeto de Readecuación: drenaje de las aguas pluviales, de los barrios Mallín y Margaritas de la localidad de Villa La Angostura

Objetivos de construcción 

  • Cámaras de acceso
  • Sumideros
  • Conductos Troncales
  • Conductos Secundarios

Detalle de Obra

El objeto es la readecuación del Canal Mallin, contempla el drenaje de las aguas pluviales, de los barrios Mallín y Margaritas de la localidad de Villa La Angostura siguiendo la pendiente natural de la cuenca a fin de conducir el agua a través de las calzadas, ubicando sumideros y cámaras de acceso cuando la capacidad de conducción de las mismas se vea superada.
Comprende la construcción de Cámaras de acceso, Sumideros, conductos troncales y
secundarios, sus correspondientes cámaras sean estas bocas de registro, decantadoras,
sedimentadoras o disipadoras de energía de la conducción. También se contempla la
materialización en Hormigón armado de un canal a cielo abierto.
Todo el canal, desde el inicio hasta llegar al canal de hormigón, será materializado en caño
PEAD corrugado (PEADC) de diámetros variables entre 450 y 750 mm. En todo el trayecto se construirán distintas cámaras que funcionarán como colectoras y desarenadoras del sistema.
Durante la construcción del conducto se conectarán al mismo los caños de desagües pluviales provenientes de vecinos linderos, o cualquier otro ducto pluvial existente.
En todo el sector del pasaje donde se materializa el canal a cielo abierto, se ejecutará una
vereda peatonal a cada lado del canal con el objeto de transformar el sector en un espacio verde de circulación pública. En tal sentido, se realizará la parquización del área con el montaje de barandas de seguridad, sendas peatonales, equipamiento urbano y luminarias.
Se autorizó una ampliación de obra que comprende la construcción del canal a cielo abierto en la zona de la plaza Coihue, la limpieza de la laguna Calafate y el arroyo Curipan, la colocación de una nuevo caño de desagüe de la laguna al arroyo y una compuerta de acero inoxidable para regulación de caudales.